Archivo por meses: febrero 2015

Ciudadanía romana. Perspectivas desde nociones republicanas. Seminario Hospitalidad y Ciudadanía, UACM

 

cartel_ciudanc3adayciudad

 

10422077_1700191543540533_6164938852159545526_n

El GI «Filosofía, derechos y sociedad» coconvoca el Seminario «Hospitalidad y Ciudadanía» junto a profesores del área de Filosofía e Historia de las ideas de la UACM.
Mañana es la primera sesión donde participaremos sobre el concepto de ciudadanía desde concepciones republicanistas romanas. Se tratará desde el contexto histórico y la organización política de la República romana la noción de derecho, derecho público y privado, incluyendo la relación con la política y el poder, para abarcar la noción de ciudadanía desde la política desde el republicanismo romano. Al final, una relación histórica entre estas perspectivas en Rousseau, Marx y el derecho liberal del siglo XIX, este último a manera de crítica.
De 5 y 30 pm a 8 y 30 pm en al Aula Magna, Plantel DV, UACM

Programa Piloto

Zurdeando los Derechos es un programa de radio de la UACM, producido por el Grupo de Investigación «Filosofía, Derechos y Sociedad», dedicado a la difusión del pensamiento jurídico crítico y a la visibilización de casos de violaciones en materia de derechos humanos.

Acompáñanos en nuestra primera emisión en este programa piloto. ¡Nos acompañan Mylai Burgos, Yacotzin Bravo y la mejor música! ¡No te lo pierdas!
Conduce: Iván «Chino» Mancilla

Cadáveres. Néstor Perlongher

CADÁVERES
a Flores
Bajo las matas
En los pajonales
Sobre los puentes
En los canales
Hay Cadáveres

En la trilla de un tren que nunca se detiene
En la estela de un barco que naufraga
En una olilla, que se desvanece
En los muelles los apeaderos los trampolines los malecones
Hay Cadáveres

En las redes de los pescadores
En el tropiezo de los cangrejales
En la del pelo que se toma
Con un prendedorcito descolgado
Hay Cadáveres

En lo preciso de esta ausencia
En lo que raya esa palabra
En su divina presencia
Comandante, en su raya
Hay Cadáveres

Sigue leyendo

Teoría Crítica Constitucional y Bienes Comunes

El 6 de febrero el debate estuvo de lujo en el Grupo de Investigación.

Primero tuvimos la Conferencia Magistral “De los bienes comunes al bien común de la humanidad” con Francois Houtart, Profesor Investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Quito, Ecuador.

Posteriormente la Mesa debate sobre estos temas con Antonio Salamanca, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Quito, Ecuador; Rodrigo Gutiérrez Rivas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México; Alejandro Médici, Universidad Nacional de La Pampa y Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Pronto fotos, videos y el debate para seguir aportando desde el pensamiento jurídico crítico en América Latina.

CARTEL-TEORIA_CRITICA-(1)                                  CARTEL-TEORIA_CRITICA_2